top of page
Buscar

Esto será #PERSONAL; pero sigue siendo #MODA

  • Foto del escritor: Mariah Ceconett
    Mariah Ceconett
  • 19 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Estuve en guerra conmigo misma en si debía escribir algo al respecto de esto o no. Lo que les voy a compartir es muy frecuente en este ámbito. Les diré que 👀 esto tiene varias semanas y me atrevo a hacerlo por que no es la primera vez que me topo con casos similares (he visto muchos, y hasta un poco mas fuertes) incluso, con mi propia experiencia laboral en esta y otras ramas; también le ha pasado a mis familiares y amigos (terrible).


Pero bueno, les cuento. Hace unas semanas estaba revisando mi FaceBook y curioso me topé con una publicación en un grupo que sigo sobre ofertas laborales para diseñadores de moda y demás ramas aquí en México.


Normalmente, a pesar de que es un grupo para publicar vacantes de trabajo sabemos que el trabajo como diseñador y sus ramas es muy escaso, entonces si se comparten vacantes, estas tienen muchos requisitos y las industrias si te piden tener algo de experiencia (quien ande buscando empleo en este mundo sabe de lo que hablo).


Entonces, en este grupo tan simpático y colorido como escasea el tema principal (que es trabajo y sus vacantes) mis compañeros (los diseñadores) optaron por compartir los trabajos que realizan como; prendas, pasarelas, figurines de moda y demás. Quiero aclarar también, que en este grupo hay estudiantes y piden consejos junto con observaciones ante sus trabajos, obviamente para mejorar y saber si lo que realizan es del gusto del público.




Todo normal ¿no? A mi punto de vista si el grupo no da para tantas publicaciones laborales seguidas, yo (a mi parecer, aclaro) no esta mal que se use para opiniones y consejos.


Pues después de toda esta aclaración, les comparto la publicación con la que me tope.


(censure los nombres, por que no quiero problemas, y el grupo lo deje para quien guste verlo, la verdad es entretenido).





Esta persona expreso su punto de vista. Que eso jamás estará mal, en este mundo somos libres de opinar, de lo que se nos dé la gana (supongo que más valido si sabemos del tema, ¿no?). Lo que yo quiero expresar ahorita, es mi punto de vista al respecto; tal vez las palabras que el compañero utilizo no son las correctas y utilizar la palabra “dibujitos” puede resultar algo ofensivo. Como comenté, en ese grupo hay estudiantes, que buscan la manera de tener un consejo o una opinión de Diseñadores con más experiencia y se me hace super padre que diseñadores con más carrera que uno, estén dispuestos a brindarte el consejo.


Pero esto no fue todo.


Este compañero que, a mi punto de vista, “menosprecia” el trabajo de demás compañeros.




Las personas que son cercanas a mi y me conocen, pueden decir que tengo un humor bastante extraño y si bien este tipo de situaciones no me gustan también me causan algo de gracia y me atreví a comentar lo siguiente.





Amigos y lectores no publico esto por que vean mi humor, o para que se echen “contra” la persona. Lo hago como caso de reflexión. Este mundo laboral y el mundo de la moda es fantástico, es "glamour", es divertido, son cámaras, pasarelas y conocer a muchas personas; pero así también es un mundo de egos y algunas veces mucha hipocresía y orgullo.




Por favor, podemos ser muy buenos en lo que hacemos, podemos tener toda la experiencia y talento e incluso conocimiento académico, pero a mi parecer, lo que nos hace brillar y sobre salir es la calidez humana. Por mas alto que uno llegue, por millones que puedas ganar o el montón de empresas que puedas dirigir siento yo, que si no eres una persona agradecida o no te acuerdas de donde saliste no tiene algún “chiste” de todo lo que te vanaglorias.


"Nuestro talento y nuestra capacidad quedan a un segundo término ante nuestra actitud." - es lo que yo pienso.


No es correcto “pisotear” o sobre llevar de lado el talento o capacidad de los demás, no solo en esta rama, si no en todas.


Esto es tal vez algo banal para algunos, sin importancia o chiste de que yo lo comparta, pero para algunos saben de lo que hablo, a algunos nos han humillado o hecho menos y a mi parecer no debemos de tomar estas experiencias para hacernos menos humanos, al contrario, debemos tomar lo como un “yo no quiero ser así”. Y acordarnos claro, de donde venimos, como empezamos y el esfuerzo de nuestro trabajo de todo lo que nos ha costado llegar a ese punto.


No sabemos quien nos observa y tampoco sabemos a quien estemos inspirando con nuestra buena actitud, vibra (como me gusta decir) o trabajo. A claro por experiencia propia, que es padre que alguien te diga en buena onda “me gusta tu trabajo”, “me agrada la actitud”, “contagias a la gente” o un “me agrada trabajar contigo, hicimos buen equipo”.


No comento esto, para decir que yo soy perfecta y la persona mas humilde del mundo. Solo es reflexión que no se nos vaya la mente por las nubes, mantengamos los pies en la tierra, los diseñadores somos humanos no dioses, ni divas o divos.


Recuerden; “se atrapan más moscas con miel…”


Y sinceramente, me encantaría leer sus comentarios ante esta situación. Yo exprese completamente mi punto de vista, y seria genial conocer el de ustedes.


¡Un beso!




 
 
 

Opmerkingen


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

Suscribcion

bottom of page