La MET Gala 2019, el CAMP y ¿Que rayos era?
- Mariah Ceconett
- 18 may 2019
- 3 Min. de lectura
Pensaba yo, que después de la asombrosa Gala del Met en 2018 con el tema “Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination” (Cuerpos Celestiales: la moda y la imaginación católica) nos dejaba con pocas expectativas para la temática de este año. Ya que en 2018 nos dejó con un espectáculo visual que no es muy fácil de superar.
Pues este año, el tema “Camp, Fashion Notes” dejo mucho qué decir y desde que el tema se dio a conocer hace ya casi un año aun no quedaba muy claro a que se referían con el término “Camp”. Entonces, me di la tarea de buscar (porque ni yo sabía qué onda) lo necesario para simplificar el término y saber de qué diablos estaban hablando.
Entonces, (leí por ahí) Camp era el “amor por lo antinatural, lo artificial y lo exagerado” o eso comento Susan Sontag (les dejo links sobre ella abajo) en 1964 para la revista Partisan Reviewde. Y Andrew Bolton (links abajo) comento para el The New York Times “El camp está viviendo uno de sus mejores momentos… en ocasiones, se cataloga como una frivolidad vacía, pero que en realidad puede ser una herramienta política muy poderosa y sofisticada, especialmente para las culturas marginadas”.
Entonces ¿Qué rayos es Camp?
Bueno, podría "definirse" como una estética que se basa en lo antinatural. O sea, la exageración, lo artificial, lo absurdo. Este tema no busca belleza o al menos no una belleza a la que estamos acostumbrados. Eso que nos parece extraño y decimos “Yo no me lo pondría” o el “¿y eso donde se usa?" Podría definirse como Camp. Normalmente, va de la mano como algo involuntario o “sin querer”.
- Una Serendipia en la moda. Así lo podría definir yo.
Y si, tiene una fuerte conexión con la cultura Drag, lo andrógino, las personas travestidas. El camp pretende eliminar barreras de género y modificar como vemos lo diferente dentro de nuestra sociedad. Un grito de aceptación muy a la moda y bastante interesante, que nos brinda experiencias y eventos visuales increíbles, que para un verdadero amante de la moda se le hace super interesante y divertido.
Entonces… ¿quiénes entendieron completamente el tema este año?
1.- Lady Gaga. Si bien como anfitriona de este año no podía decepcionarnos NOS SORPRENDIÓ DE MÁS cuando vimos que no uso uno, si no CUATRO vestidos diseñados por Brandon Maxwell. Empezando con un vestido en rosa mexicano, después continuo con un elegante vestido Strapless de color negro, y prosiguió con un vestido rosa acompañado de unos divertidos accesorios que fueron unos lentes enormes en color negro con brillo y un teléfono celular gigante (que por una extraña razón yo recordé a Audrey Hepburn, o a Marilyn Monroe en "Los Caballeros las Prefieren Rubias) y ¡finalizo con un auténtico Look de GAGA vistiendo con un sujetador con cristales y ¡pantaletas! Y no podíamos dejar de lado sus altísimos zapatos que siempre la han caracterizado.

2.- Harry Styles. Muchos esperaban a Harry con un look muy ostentoso, pero sorprendió demasiado llevando un estilo Queer a la extrema elegancia, en Gucci. Completamente en color negro, su blusa de transparencia y encaje. Sus detalles como llevar arete y pintarse las uñas le dio un sabor especial.

3.- Ezra Miller. Para mí un completo ganador vistiendo Burberry. Se presento con un Makeup que simplemente nos deja con la boca abierta y piezas de alta costura y sin duda este look será icónico y uno de los más espectaculares para historia del MET.


4.- Jared Leto. Vistiendo Gucci un traje completamente rojo con detalles en pedrería, pero eso no fue lo que más sorprendió, si no que llevaba en su mano una replicado de su cabeza. Hizo una excelente referencia (al capitán América le gusta esto) al desfile en que la marca hizo que sus modelos llevaran réplicas de sus cabezas también en 2018.

Si bien, no siento que me haya impactado la Gala este año, realmente se siente una fascinación al ver la alfombra rosa y ver los divertidos e ingeniosos "outfits" de esta edición. Algunos tan divertidos y otros tan "WTF" pero de que te hace hablar, te hace hablar y sin duda aun que sea tan extraño el tema tenemos nuestros favoritos y los que simplemente no supimos que decir.
Twiiter:
@NandaCeconett
Insta:
@death_ficttion
@mahia_ceconett
Fb:
Nanda Cabrera Ceconett
Mariah Fernanda Cabrera Ceconett
Les dejo aquí abajo los links que les comente:
·
Susan Sotang
· Andrew Bolton
*Articulo Publicado anterior mente en Blogger*
Comments